Mitos sobre el aluminio

28 de abril de 2023

Mitos sobre el aluminio:

El aluminio se ubica en la tercera posición de los elementos más comunes que se encuentran en la superficie terrestre, después del sílice y el oxígeno. Debido a su presencia en diversos objetos que utilizamos en nuestra vida diaria, este material es muy conocido. El aluminio es muy resistente a la oxidación y a la corrosión, excepto en ambientes con acidez, lo que lo hace un material muy apreciado en diversas industrias, incluyendo la alimentaria.

  • ¿Cocinar con papel de aluminio es peligroso?

Es posible que el aluminio se libere al cocinar alimentos ácidos, ya que el aluminio fijado reacciona a un pH por debajo de 4,5 y puede liberarse en el medio ambiente. Sin embargo, la peligrosidad de utilizar el método "papillote" (cocinar alimentos en su propio jugo) o hornear dentro de papel de aluminio (por ejemplo, patatas y otros vegetales) dependerá de la frecuencia con que lo hagamos. Si lo hacemos de vez en cuando, no debemos preocuparnos. Sin embargo, si lo hacemos con frecuencia, aunque no hay estudios que demuestren la liberación masiva de aluminio, no se recomienda hacerlo.

  • ¿Los instrumentos de cocina de aluminio contaminan la comida?

En este caso, se está haciendo referencia a objetos que están en contacto permanente con soluciones, salsas o alimentos de pH bajo. En estas condiciones, es posible que se liberen partículas al medio. Sin embargo, se estima que debido a que el tiempo medio de contacto es relativamente corto, la liberación de partículas es mínima y poco probable.

Es importante destacar que aunque el riesgo de liberación de partículas de objetos de aluminio en contacto con soluciones ácidas es bajo, es recomendable tomar medidas de precaución para minimizar cualquier posible riesgo. Por ejemplo, evitar almacenar alimentos en recipientes de aluminio durante períodos prolongados de tiempo o utilizar utensilios de cocina de otros materiales para cocinar alimentos ácidos o salsas.

 

 

 

Mitos sobre el aluminio

28 de abril de 2023
El aluminio en la industria moderna

El aluminio es uno de los metales más utilizados en la industria moderna debido a su amplia disponibilidad, sus excelentes propiedades mecánicas y su bajo costo. A continuación, exploraremos los usos del aluminio en la industria moderna. Industria del transporte: El aluminio se utiliza en la construcción de automóviles, aviones y trenes debido a su […]

× Leer ×
28 de abril de 2023
Mitos sobre el aluminio

Mitos sobre el aluminio: El aluminio se ubica en la tercera posición de los elementos más comunes que se encuentran en la superficie terrestre, después del sílice y el oxígeno. Debido a su presencia en diversos objetos que utilizamos en nuestra vida diaria, este material es muy conocido. El aluminio es muy resistente a la […]

× Leer ×
21 de abril de 2023
La historia del aluminio y su importancia

¡Bienvenidos a nuestro nuevo blog! en esta primera publicación hablaremos sobre la historia del aluminio y sobre cómo el aluminio se convirtió en un material esencial en la industria, su proceso de anodizado y los beneficios que ofrece su uso. Si estás buscando proveedores de anodizado de aluminio, sigue leyendo para descubrir más sobre este […]

× Leer ×
Con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible y basándonos en un modelo de funcionamiento autosuficiente, desde Lacados y Anodizados Castilla La Mancha hemos apostado por el uso de energías renovables, construyendo una instalación solar fotovoltaica en la modalidad de autoconsumo de 417,96 kWp. La instalación queda ubicada sobre la cubierta de nuestra nave, situada en calle Cardenal Reig, en Ocaña (Toledo).
La inversión realizada ha sido de 376.778,69€, recibiendo el apoyo financiero con una subvención de 108.985,68€ por parte de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.